CORREO Info@consuladohonorario.mx
Necesitas Ayuda?

Honduras es Miembro de la OMC y da mucha importancia a su participación en el sistema multilateral de comercio. Considera a este sistema como garante fundamental de la no discriminación y de la no utilización de medidas comerciales unilaterales.

Los acuerdos preferenciales se han convertido en elementos cada vez más importantes de la liberalización comercial en Honduras. Además de su participación en el MCCA, Honduras tiene tratados de libre comercio con Chile, Colombia, los Estados Unidos, México, Panamá, la República Dominicana y el Taipéi Chino

Además de los incentivos para promocionar las exportaciones, Honduras cuenta con programas de apoyo a los exportadores, cuyo objetivo es mejorar la competitividad y el acceso a los mercados internacionales y están destinados principalmente a los productos agroindustriales.

La economía hondureña depende en gran medida del comercio internacional. La relación entre el comercio de exportaciones e importaciones.

Cuando hablamos de las relaciones Comerciales de México y Honduras suele decirse que todo se reduce a la ubicación geográfica.

Es Necesario crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de Honduras y el sur-sureste de México y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación.

Se busca generar sinergias y coordinar acciones, con países como México, y con el acompañamiento de las diferentes instituciones de integración.

Se presentan oportunidades de comercio e inversión en Honduras para empresarios mexicanos, particularmente en lo que respecta a proyectos de infraestructura en áreas como la red de carreteras, el sector de la salud y la educación.

Comercio


En Honduras las exportaciones de commodities representan un importante motor de la actividad económica y una fuente de generación de empleos de gran relevancia para las economías de las regiones productivas del país.

Honduras tiene un alto potencial en materia agrícola, y cuenta con un clima tropical que permite la actividad productiva de este sector casi todo el año, garantizando la producción de tilapia, camarones, azúcar, cacao, café, banano, una amplia variedad de frutas y vegetales, entre otros.

Los principales productos básicos que Honduras exporta son: café, banano, aceite de palma, camarón cultivado y azúcar.

Image 1
Café

El café de Honduras se posiciona como el producto de mayor exportación en la región centroamericana, el tercero en Latinoamérica y el sexto a nivel mundial.

Image 2
Banano

El banano se ha consolidado como el segundo producto agrícola de exportación de Honduras, aunque en los últimos años este sector ha experimentado una disminución en su cultivo.

Image 3
Aceite de Palma

Honduras ocupa el tercer lugar en producción de aceite en América Latina, siendo superado únicamente por Ecuador y Colombia. A nivel mundial, se sitúa en el octavo lugar en términos de exportación. El aceite de palma representa el tercer producto agrícola más importante para la generación de divisas en el país.