Honduras:
Una tierra de diversidad y
diplomacia
Mario Enrique Aguilar Lagos, se destaca como un distinguido representante del gobierno de Honduras,
encarnando un compromiso apasionado con el bienestar tanto de Honduras como de México, y su misión en pro
del bienestar global.
Con el firme compromiso de impulsar la misión de nuestra nación, Mario Enrique Aguilar Lagos desempeña con
orgullo su rol como cónsul honorario en México.
Su pasión por la sostenibilidad y el empoderamiento de la comunidad se ve reflejado en cada uno de sus
esfuerzos, lo que le convierte en una figura ejemplar de nuestro cuerpo diplomático.
LEER MÁS
Cultura y Turismo
Cultura
Honduras es un país, multicultural y plurilingüe. La mayor parte de su población es una mezcla entre
etnias hondureñas, africanas y europeas.
Gastronomía
La gastronomía hondureña es muy variada, ya que contiene elementos indígenas precolombinos, españoles y
africanos.
Playas
El país ofrece playas de arenas blancas y oscuras, bañadas por aguas del Caribe y del Pacífico, para
todos los gustos.
Turismo
Honduras goza de una ubicación estratégica, siendo el epicentro de Centroamérica.
Ciudades Coloniales
Durante los más de trescientos años que duró el periodo colonial, la presencia española se manifestó en
todas las actividades de la vida diaria.
Arqueología
Honduras es un territorio con riqueza arqueológica casi en todos sus departamentos.
Relaciones comerciales
Honduras posee una economía de
pequeña escala, abierta y en gran parte dependiente de la agricultura y el sector informal. Gracias a su
ubicación estratégica, una base industrial robusta, abundantes recursos productivos y una población
joven en crecimiento, el país cuenta con el potencial necesario para impulsar su desarrollo de manera
resiliente e inclusiva.
Durante la década 2010-2019, el crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto (PIB) en términos
reales fue 3.1 por ciento, impulsado principalmente por el consumo privado debido al flujo de remesas.
Para generar más oportunidades para la población más vulnerable en Honduras, se requiere promover un
mayor crecimiento económico, mejorar la productividad y competitividad, y promover la inclusión mediante
la mejora del acceso a servicios y empleos de calidad.
Comercio
En Honduras las exportaciones de commodities representan un importante motor de la actividad económica y
una fuente de generación de empleos de gran relevancia para las economías de las regiones productivas del
país.
Honduras tiene un alto potencial en materia agrícola, y cuenta con un clima tropical que permite la
actividad productiva de este sector casi todo el año, garantizando la producción de tilapia, camarones,
azúcar, cacao, café, banano, una amplia variedad de frutas y vegetales, entre otros.
Los principales productos básicos que Honduras exporta son: café, banano, aceite de palma, camarón
cultivado y azúcar.
aprende más
La fundación se enfoca en brindar apoyo y protección a migrantes hondureños durante su paso por Guadalajara,
México, así como a los más vulnerables de la sociedad. Nuestros beneficiarios incluyen a personas de sectores y
regiones con recursos limitados que buscan mejorar sus condiciones de vida, abarcando tanto a las comunidades
indígenas como a grupos vulnerables debido a su edad, género o discapacidad.
Empoderar a través de la
educación y las oportunidades
Brinda apoyo y orientación social, en materias tales como familia, educación, alimentación, trabajo y
salud, con la finalidad de que las personas mejoren por sí mismas sus condiciones de vida y subsistencia,
actividades que se llevarán a cabo con personal capacitado y profesional.
Reconociendo el valor intrínseco de cada persona, el Consulado Honorario ha trabajado incansablemente para
crear un entorno propicio y acogedor para los inmigrantes, facilitando su integración a la sociedad.
Bajo su liderazgo, la fundación benéfica ha implementado una amplia gama de programas destinados a
brindar recursos esenciales, educación y oportunidades a aquellos que más lo necesitan. La dedicación
incansable de Mario Enrique Aguilar Lagos a esta causa no solo ha transformado vidas, sino que
también ha establecido un inspirador ejemplo de diplomacia compasiva e inclusiva. Sus incansables
esfuerzos son testimonio de su compromiso con la construcción de una sociedad más integradora y equitativa
para todos.
Nuestro objetivo es promover y fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre México y Honduras,
fomentar inversiones y asociaciones estratégicas, promover el turismo y la cultura, y aprovechar el tratado
de libre comercio entre ambas naciones.
También buscamos fortalecer la amistad y la cooperación entre los dos países, facilitando las relaciones
comerciales y promoviendo medidas que beneficien el intercambio industrial, empresarial y de servicios, así
como las inversiones.
II FESTIVAL CENTROAMERICANO
Gastronómico, Artístico y Cultural.
Las embajadas de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica te invitan a participar en este gran festival, el cual se llevará a cabo los días 6 de septiembre de 2:00 pm a 6:00 pm, y los días 7 y 8 de septiembre de 11:00 am a 6:00 pm. en el Museo Nacional de Culturas Populares ubicado en: Av. Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX.
LEER MÁS
Embajada de Honduras en México busca fortalecer cooperación educativa con la Universidad de las Américas Puebla
LEER MÁS
Embajadora de Honduras presenta Cartas Credenciales ante la Cancillería Mexicana
LEER MÁS
Honduras y México fortalecieron sus relaciones con dos mujeres al frente del poder
LEER MÁS
Inaugurado el Consulado General
de Honduras en Monterrey,
Nuevo León, México
LEER MÁS
Se celebró con éxito el II Festival
Centroamericano Gastronómico,
Artístico y Cultural.
LEER MÁS

El pasado 11 de julio, la Embajada de Honduras en México se reunió con
autoridades de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) con el fin de
explorar posibles convenios de cooperación académica. El encuentro estuvo
enfocado en abrir nuevas oportunidades de colaboración que beneficien tanto a
estudiantes hondureños como a la comunidad académica de la UDLAP.
Este tipo de reuniones busca estrechar los lazos educativos entre ambas naciones
y generar iniciativas que puedan contribuir al desarrollo de recursos humanos en
áreas estratégicas. Las conversaciones entre la embajada y la universidad
permiten proyectar un futuro de cooperación en diversas áreas, sentando las
bases para una relación académica a largo plazo.
Se espera que en las próximas semanas se avance en las negociaciones para
concretar acuerdos que impulsen el intercambio académico y el acceso a
programas de formación para estudiantes hondureños.

El día de hoy, 2 de agosto de 2024, la Excelentísima Abogada Sonia Cruz de
Aspra, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Honduras,
entregó las Copias de las Cartas Credenciales que la acreditan oficialmente ante
los Estados Unidos Mexicanos. La presentación tuvo lugar ante Jonathan Chait
Auerbach, Director General de Protocolo de la Cancillería Mexicana.
Este acto protocolario marca el inicio formal de sus funciones como representante
diplomática en México, con la misión de fortalecer las relaciones bilaterales entre
ambas naciones y promover la cooperación en diversas áreas de interés mutuo.
La Embajadora Sonia Cruz de Aspra reafirmó el compromiso de Honduras con el
fortalecimiento de la diplomacia y la colaboración con México en sectores clave
como el comercio, la cultura, la educación y la migración.
Con esta ceremonia, se consolida un nuevo capítulo en las relaciones
diplomáticas entre Honduras y México, buscando siempre promover el bienestar y
el desarrollo de sus ciudadanos

El Canciller Eduardo Enrique Reina destacó que la participación de la Presidenta
Xiomara Castro en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, la primera mujer
en asumir la presidencia de México, reforzó los históricos lazos de cooperación
entre Honduras y México. Este encuentro simbolizó un fortalecimiento de la
relación bilateral en áreas clave como migración, derechos humanos, comercio e
inversión.
La presencia de la Presidenta Castro en el evento subrayó el apoyo mutuo entre
ambas naciones, en un contexto en el que ambas están lideradas por mujeres,
consolidando el papel de la mujer en la política de la región. Según el Canciller
Reina, esta coincidencia histórica reafirmó la participación femenina en la toma de
decisiones de alto nivel en América Latina.
Además, la Presidenta Xiomara Castro participó en un almuerzo con los Jefes de
Estado presentes, antes de la ceremonia oficial de toma de posesión de Claudia
Sheinbaum. Este encuentro reflejó el compromiso de ambas mandatarias con la
cooperación e integración regional.

El pasado 6 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación
Internacional, en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) y el
Registro Nacional de las Personas (RNP), inauguró oficialmente el nuevo
Consulado General de Honduras en Monterrey, Nuevo León. Esta nueva sede
ofrecerá servicios consulares a más de 30 mil hondureños residentes en los
Estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
El Vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, subrayó que
la apertura del consulado responde a una solicitud hecha hace un año por
ciudadanos hondureños en Monterrey, respaldada por más de mil firmas. La
petición fue enviada a la Presidenta Xiomara Castro y al Canciller Eduardo
Enrique Reina, quienes priorizaron esta gestión, reflejando el compromiso del
gobierno con sus connacionales en el exterior.
El consulado brindará una amplia gama de servicios, incluyendo trámites de
Documento de Identidad Nacional (DNI), pasaportes, salvoconductos, visas y
autenticaciones, lo que permitirá a los hondureños de la región realizar estos
procedimientos sin tener que desplazarse a otras ciudades.
Adicionalmente, se impulsará la regularización de los connacionales en la zona
para que puedan acceder a oportunidades laborales en el sector industrial, que
sigue en expansión en esta región.
Durante el evento de inauguración, estuvieron presentes el Director General de
Protección al Hondureño Migrante, Wilson Paz; el Director de Asuntos Consulares
y Migratorios, Alexander Lappenberg; y el Asesor del Instituto Nacional de
Migración, Hobed Montoya. Las oficinas del Consulado están ubicadas en la Calle
Juan Ignacio Ramón No. 836, en la zona centro de Monterrey, y atenderán al
público de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Del 6 al 8 de septiembre, se llevó a cabo la conmemoración del 203º Aniversario
de la Independencia de Centroamérica en el Museo Nacional de Culturas
Populares. Durante el evento, se ofrecieron artesanías, gastronomía típica, música
y danza, atrayendo a un gran número de asistentes.
El festival contó con la participación del Ballet Garífuna y el Grupo Folklórico Ópalo
de Honduras, quienes presentaron diversas actuaciones artísticas representativas
de la cultura hondureña. Además, el Consulado Honorario de Honduras en Jalisco
colaboró en la organización de esta celebración.
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), el Museo
Nacional de Culturas Populares y Coca-Cola FEMSA brindaron su apoyo como
patrocinadores, lo que contribuyó al éxito de este evento cultural.
Se espera continuar con este tipo de celebraciones en futuras ediciones para
seguir promoviendo las tradiciones centroamericanas.

